Pintura, Escultura, Instalación
Rep. Democrática del Congo, 1966
Instagram: @pdromalmeida
Artista visual portugués multidisciplinar.
Vive y trabaja en Barcelona.
Expone regularmente desde el año 2009 desarrollando su práctica artística entre la pintura, la escultura y la instalación.
2013 y 2009 Master y Licenciatura en Pintura por la Universidad de Bellas Artes de Lisboa
2017-2020 Director artístico del Espacio En_Loop
2001 Residencia artística en la Budapest Art Gallery
El vacío de nuestra sociedad se compensa con el consumo excesivo de imágenes
El consumo excesivo de imágenes a través del móvil lleva al espectador a realizar un ritual de humanización, transformando su teléfono en un ¿objeto rectangular? con propiedades místicas. O tal vez inconscientemente, nuestras sociedades enfermas, irónicamente, se infligen una autocuración basada en las teorías del color, según Dinshah Ghadiali y el dispositivo Spectro-Chrome
Por otro lado, según Ortega y Gasset, en el texto «La deshumanización del arte», el uso de los chats y de las redes sociales resultan ser un recurso y un intento desesperado de enseñar nuestras emociones y encontrar el equilibrio con nuestro lado más humano.
A través de la apropiación y repetición de iconos de las redes sociales (WhatsApp, Messenger, Snapchat, entre otras), pinto el espacio de intersección entre el universo de los comics de Hollywood, (signos, índices y símbolos antiguamente pertenecientes al universo de Warhol y Roy Liechtenstein) y el universo pop virtual (emojis), que interactuando entre sí, se recontextualizan creando discursos actuales más cercanos de nuestra realidad social.
Trabajo la memoria colectiva, la comunicación y el espacio virtual ficticio, pinto lo no real y lo virtual, utilizando el color del espectro con poder curativo (cromoterapia). Me interesa el binomio salud mental/enfermedad, lo lleno/vacío y grande/pequeño, la silueta y su relación con la ausencia y la pérdida, aprisionando recuerdos a través la técnica del collage y de una pintura con texturas.
En contraste al anuncio de la decadencia y el colapso de los modelos sociales y normas preexistentes en nuestras sociedades, hay esperanza, y por eso uso una paleta vibrante y colorida.
Pinto así la inmortalización de lo efímero y la poética en la pintura.
Pedro Almeida, 2023
Exposiciones Individuales
2022 «Temporal Atemporal», Museo de Arqueología y Etnografía del Distrito de Setúbal,
comisaria Joaquina Soares, Setúbal (Portugal)

Portugal // técnica: Acrílico sobre tela, dimensiones varias
2021 «O meu Ateliê é a minha Casa», Museu das Artes de Sintra, Sintra (Portugal)

2019 Vestíbulo, 7 Islas Hotel, Madrid
«On Screen», Comisaria Sara Borges, Fábrica da Pólvora de Barcarena, Lisboa
«Material POP», Comisaria Hilda Frias, Fundacíon Portuguesa de las Comunicaciones, Lisboa
2018 «Spectro Chrome», Galería Biblioteca Camões, Lisboa
«Nuevas Identidades», Sala AVAM, Matadero, Madrid
2016 White lab, Museo de la História Natural de la Ciência, Comissaria Sofia Marçal, Lisboa

Municipal Joaquim Benite, Almada (Portugal) // Pintura acrílica sobre tela con varios
formatos
2015 «Vitapop», Galería do Teatro Municipal Joaquim Benite, Almada (Portugal)
«Pharma Comics», MUTE Art Project, Lisboa,
2014 «The effects of the Green kryptonite», Museu Geológico, Lisboa
«The Tongue Project», Galería [CINCO] Cidadela Art District, Cascais (Portugal)
«Blue Magic», Galeria Eletricidade Estética, Caldas-da-Rainha (Portugal)
«The Shield», Galeria Má-arte, Aveiro, Portugal
2013 «Flesh and Steel», Galeria Municipal Casa Mantero – Biblioteca Municipal, Sintra, Portugal
«Chemistry – the change of colours», Laboratório Galeria, Graça, Lisboa
2010 «Chemicals, Drugs and Superpowers», Museu Bernardo, Caldas da Rainha (Portugal)
Fátima Shop, Loja do Lopes, P28, Lisboa
«Pinturas Mortas», Galeria Magnética, P28, Lisboa

Obra en Colecciones
Fundação Portuguesa das Comunicações
Colección Sandro Resende
Colección Pablo Peinado
Câmara Municipal de Sintra
Biblioteca de la Facultad de BBAA de la Universidad de Lisboa (FBAUL)
Colección Fundimo
Colección Isabel Vaz Lopes