PRÓXIMA EXPOSICIÓN

T1:E9 Pintura Obrera

Exposición individual de Esteban Cornacchia
del 22/09 al 03/10/23 en nuestra galería de C/Farell,25

En esta selección de obras de los últimos 5 años, exploro el oficio de pintor de múltiples facetas. Tomando la ciudad como objeto de estudio, me sumerjo en la meticulosidad propia de un letrista o un fileteador porteño, alternando entre un realismo naturalista y obsesivo, abordando técnicas que demandan el uso de herramientas bastas; conviviendo con la habilidad de capturar de un vistazo, momentos y situaciones con una economía de trazos, propia de un artista oriental.
Estos trabajos indagan la idea de “arqueología urbana”, el impacto de la gentrificación en el tejido social, y cómo el paisaje, abarcando desde centros poblados hasta lo suburbano y lo obrero, se presenta hostil, pero también resiliente y resistente. Edificaciones, estructuras de
metal, de concreto, el registro del tiempo impreso en sus paredes por medio de pinturas, grafitis, stencils y pegatinas, entre otras expresiones urbanas. Que, junto con la vegetación circundante, constituyen los puntos de partida de estas obras, las cuales se presentan como un registro testimonial de la época.
Cada Pintura profundiza la tensión entre contraste y armonía. La sutileza y la brutalidad coexisten de manera tal que exponen los avatares de la vida contemporánea en la ciudad. La fusión de colores y formas confecciona narrativas visuales que exploran las intersecciones generadas entre los dominios controlados y salvajes de la naturaleza y lo arquitectónico, destacando su simbolismo para segmentos específicos de la sociedad y su posterior resignificación a lo largo del tiempo, inmerso en las «capas geológicas» de años de expresiones pictóricas urbanas.
Esteban Cornacchia

Inauguración el viernes 22/09 de 18h a 21h
Te esperamos a las 18:00h para charlar con el artista y descubrir su obra.


______________________________

 

Eventos anteriores

 


T1:E8 – «PEOPLE»

Exposición individual de Enric Comes 
del 15/09 al 21/09/23 en nuestra galería de C/Farell,25

La muestra está basada en la especial debilidad del artista por la pintura de rostros, todos diferentes, imaginando una vida distinta para cada protagonista y tratando, así, de captar miradas, y conseguir transmitir emociones y sentimientos. La diversidad de estilos de la obra refleja el camino y aprendizaje del artista, sintiéndose cada vez más cómodo y en constante evolución sin saber donde está el fin, si es que lo hay.
En esta exposición podemos ver obras de gran tamaño. Por un lado, retratos con colores muy vivos a espátula con trazos muy amplios y, por otro lado, retratos a pincel en blanco y negro, aunque siempre con un toque de color.

Inauguración el viernes 15/09 de 18h a 21h
Te esperamos a las 18:00h para charlar con el artista y descubrir su obra.

Listado de precios



______________________________


T1:E7 – «Confluències»

Exposición individual de Eduard Anta 
del 04/09 al 13/09/23 en nuestra galería de C/Farell,25

«Confluències» nos muestra dos líneas temáticas distintas dentro de la obra pictórica de Eduard, que confluyen dentro de una misma técnica en cuanto al tratamiento y uso del color.

Por un lado, nos muestra su obra principal, que podríamos definir como «realismo simbólico», donde nos habla del paso inexorable del tiempo, la nostalgia del hombre por su pasado. Trascendencia y existencialismo con rasgos fantásticos y románticos, donde la belleza y el ser se funden en espacios oníricos y efímeros.

Pinturas con reminiscencias de estilos como el surrealismo, el barroco, la pintura prerrafaelita o la pintura clásica. Siempre con esa tendencia hacia el academicismo y la búsqueda del realismo pictórico.

Por otro lado, nos muestra una serie que rompe con su temática habitual, en la que lleva trabajando los últimos años.
Obras de pequeño formato con un aire más «pop», empleando referentes de imágenes de la cultura popular, tales como personajes del mundo del cine y del imaginario colectivo,
sin perder su lenguaje realista y detallado.
El pequeño tamaño de estas obras ha facilitado la reproducción de las mismas en láminas artísticas Giclée, con una calidad y resolución muy cercana a la pintura original y un coste mucho más asequible, las cuales se muestran también en la exposición.



T1:E5 – REFLEXES

Collective Graphic Art Show, selection of artists from Espai Cenit

From July 28th to August 29th

Opening: Friday 28/07 from 18h to 21h

Visit «Reflexes,» a group art exhibition featuring a diverse selection of talented artists from Espai Cenit Gallery. Embracing the essence of contemporary art, this exhibition invites you to immerse yourself in the vibrant and ever-evolving subculture of Barcelona. Discover affordable graphic works, priced under €100, that embody the spirit of this dynamic city and take home a piece of contemporary art, making your Barcelona journey truly unforgettable.

Opening on Friday 28/07 from 18h to 21h

We look forward to seeing you at 18:00h to have a talk with the artists and discover their work.

T1:E5 – REFLEXES

Exposición colectiva de obra gráfica de una selección de artistas de la galería

Papeles, prints, dibujos, fotografías…
Las obras presentadas en «Reflexes», de tamaño no superior a A3 y con un precio inferior a 100 euros, tienen narrativas distintivas, que representan la diversidad de perspectivas artísticas que conviven en la escena contemporánea de Barcelona. «Reflexes» transmite la energía dinámica de la ciudad, donde el arte se convierte en un espejo que refleja las experiencias y perspectivas multiformes y polifacéticas de sus artistas.

Inauguración el viernes 28/07 de 18h a 21h

Te esperamos a las 18:00h para charlar con lxs artistas y descubrir su obra.


Price List – Listado de precios



T1:E5 – FULL FRAME

Exposición Individual de Joan Àvila

En nuestra galería en C/Farell, 25 – local derecho

El trabajo de Joan Àvila se adentra en la pintura abstracta, explorando la interacción de capas de color y la expresividad gestual en cada lienzo. Su enfoque se basa en cuestionar las convenciones tradicionales de la pintura y desafiar las nociones preexistentes sobre la representación artística. A medida que se sumerge en la abstracción, busca trascender los límites de la forma y la representación objetiva, explorando nuevas formas de comunicación visual.

Joan Àvila cree firmemente en la libertad creativa y en la importancia de la experimentación en el proceso artístico. Cada lienzo se convierte en un lienzo de descubrimiento, donde la intuición y la improvisación juegan un papel fundamental. Se sumerge en la expresividad gestual, permitiendo que los movimientos de su mano y los trazos espontáneos guíen la creación de formas y composiciones únicas. Considera su pintura como una conversación en constante evolución, donde las emociones se entrelazan con la paleta de colores, y la libertad de expresión se traduce en una danza de color, gesto y matices.

Joan Àvila aspira a trascender los límites de la representación literal y despertar una conexión emocional en aquellos que se acercan a su obra, invitándoles a sumergirse en un mundo lleno de energía, movimiento y emotividad. Su objetivo es fomentar un diálogo abierto y subjetivo, donde cada persona pueda encontrar un significado y una conexión personal con su obra.

Inauguración el viernes 21/07 de 18h a 21h

Te esperamos a las 18:00h para charlar con el artista y descubrir su obra.

 

 

 

T1:E4 – SELECTA & GO

Exposición Individual de Romina d’Angelo del 14/07 al 19/07

Desde el nacimiento, la persona incorpora la información que se le proporciona y se construye a través de ella. Con el paso del tiempo y la experiencia, va desechando lo que considera inútil o sin valor para su propósito, seleccionando solo lo necesario para formar su propio constructo. Sus gustos, afectos e intereses reflejan una perspectiva selectiva.

La performance de Romina d’Angelo se nutre del paulatino despojo de esa pluralidad, buscando encontrar tanto su singularidad interna como externa. Después de haberse vaciado y limpiado por completo, como una vía de muerte y resurrección construye su nuevo yo. Utiliza el juego “Go” como analogía de la vida, con sus múltiples caminos y decisiones. Este juego chino, que tiene 4000 años de antigüedad, fue considerado una de las 4 artes esenciales en la antigua China.

El juego ofrece infinitas combinaciones y cada partida individual es única. El objetivo es rodear un territorio para poder controlarlo.

 

T1:E3 – Salsa Rosa

Exposición Individual de JUIN del 28/06 al 11/07

Salsa Rosa presenta una exploración profunda del poderoso vínculo entre las emociones humanas más intensas a través de la obra del artista contemporáneo JUIN. Esta muestra invita al espectador a sumergirse en un mundo abstracto y cautivador, donde los colores neón se convierten en el vehículo que conecta el deseo y el miedo, dos fuerzas intrínsecas en la experiencia humana.
Esta muestra es un mejunje, una mezcla, algo que revuelve y que se mira como se hace a través de un caleidoscopio. Nos situamos ante una experiencia instalativa y pictórica sobre el deseo de jugar, de entrar en territorio nuevo, de la mezcla de las ganas y el miedo de no saber de qué manera recorrerá esto nuestro cuerpo. Salsa rosa es un tembleque del «y si sí» y «si no». Una línea fronteriza entre el deseo y la duda.
Juin es un artista que lleva al límite la percepción y lo imaginado a través de sus creaciones abstractas. Inspirado por las texturas y los colores vibrantes presentes en los estados alterados de conciencia por el consumo de sustancias psicotrópicas. Su trabajo se caracteriza por la utilización de tonalidades neón que son como una sacudida. Casi como una chispa-ritual que de repente aprieta los estados emocionales más profundos. Nos invita a reflexionar sobre los caminos intrincados que se abren ante nosotros cuando nos aventuramos en terrenos apagados: ¿quizás esta exposición sea como prender la luz?
Una mezcla, una revoltura, un arrojo, una experiencia dicotómica que desafía nuestras percepciones y nos invita a explorar las profundidades de los anhelos y los temores.

Del 16/06/23 al 28/06/23

T1:E2 – Big Beautiful Lines

Exposición Individual de Sebastián Ruiz Ordoñez

 

El artista presenta poéticamente y metafóricamente la dinámica fronteriza entre Colombia y Venezuela.

Abandono, violencia y movimientos migratorios.

Durante décadas, grupos armadas al margen de la ley han luchado por el control del contrabando en la frontera entre Colombia y Venezuela, específicamente en Cucuta, Urena y San Antonio del Tachira. Según la fundaci6n Progresar, el contrabando a gran escala pasó por los puestos de control fronterizos, mientras que el contrabando de menor escala se realiza a través de caminos en campo abierto llamados trochas. Las trochas pertenecen a grupos armadas diferentes, donde las tensiones y narraciones se expresan visual y sonoramente, dejando huellas que crean territorios y cartografías. Es un comino del Sur hacía el Sur epistémico, donde algunos se consideran Norte y etiquetan a otros coma Sur.

 

 


Del 19/05/23 al 12/06/23

T1:E1 – Piloto

Exposición Inaugural

En nuestra galería en C/Farell, 25 – local derecho

El viernes 19 de mayo, Espai Cenit inaugura su espacio con la exposición “T1:E1 – Piloto”, una muestra de obras de 13 artistas nacionales e internacionales en una variedad de medios. Los propios artistas estarán presentes en la inauguración, listos para compartir sus experiencias y responder preguntas. La entrada es gratuita y la galería estará abierta desde las 6 de la tarde hasta las 9 de la noche.

Esta es una oportunidad para apoyar a la comunidad artística local y disfrutar del arte en un ambiente creativo. No te pierdas la gran inauguración de la Galería de Arte Espai Cenit y conoce a los artistas detrás de la exposición “Piloto”

Listado de obra y de precios